Publicaciones

Nuestro Ășltimo libro es Historia absurda del mundo (La Esfera de los Libros, 2024), un recorrido a lo largo de milenios, desde el origen de la humanidad hasta la irrupciĂłn de la modernidad, para responder a preguntas fundamentales que todo el mundo se ha hecho alguna vez: ÂżDe dĂłnde venimos? ÂżQuĂ© le debemos a los mongoles? ÂżPuede un camellero huĂ©rfano cambiar la geopolĂtica mundial?
En este libro encontrarĂĄs muchos aspectos del pasado de la humanidad. No solo polĂtica o guerra, sino tambiĂ©n escritura, trabajo, tecnologĂa, creencias, chapuzas⊠Todo lo que nos hace humanos, para bien o para mal (mĂĄs bien mal, porque somos bastante liantes).
El libro va ya por su sexta ediciĂłn (y cuarta de bolsillo).
Toda la información, opiniones y mucho mås: Historia absurda de España.

TambiĂ©n hemos escrito Historia absurda de Cataluña. GuĂa tragicĂłmica para saber cĂłmo empezĂł todo (La Esfera de los Libros, 2018), ensayo humorĂstico en el que relatamos varios episodios de la historia de Cataluña, desde que Carlomagno pisĂł Hispania hasta que Puigdemont pisĂł BĂ©lgica.
Toda la información, opiniones y mucho mås: Historia absurda de Cataluña.

En 2019 publicamos El pene perdido de NapoleĂłn y otras 333 preguntas de la historia (La Esfera de los Libros), compendio de preguntas histĂłricas (con sus respuestas) que abarca diversos temas, desde ciencia hasta guerra pasando por moda, comida o sexo. Desde la Prehistoria hasta hace cuatro dĂas. El libro de consultas histĂłricas que todo hogar deberĂa tener.
Toda la informaciĂłn, opiniones y mucho mĂĄs: El pene perdido de NapoleĂłn y otras 333 preguntas de la historia.
En 2021 publicamos Homo historicus (La Esfera de los Libros), un repaso a la historia de a pie de calle, a los errores que solemos cometer cuando hablamos de historia, y una puerta a decenas de matices y perspectivas desde la que aprender historia.
Toda la informaciĂłn, opiniones y mucho mĂĄs: Homo historicus.
Toda la informaciĂłn, opiniones y mucho mĂĄs: Homo historicus.
TambiĂ©n en 2021, con ocasiĂłn del 800 aniversario del nacimiento del rey Alfonso X El Sabio, publicamos una guĂa de lectura en colaboraciĂłn con la Biblioteca Regional de Murcia en la que abordamos su biografĂa, su contexto y su obra. Es gratuita y se puede descargar en este enlace.
Lo recibiré el Lunes... después de toparme hoy con vuestro blog por pura casualidad, que ganitas de leerlo.. Estoy un poco chapada a la antigua, donde esté el papel...
ResponderEliminar¥Genial! Que lo disfrutes mucho. Ya nos contarås qué tal la lectura ;)
EliminarBueno, actualmente voy por la mitad del libro y he de deciros que me encanta. El estilo narrativo, incluidas las bromas en Ă©l, hace que su lectura sea muy amena y se disfrute. Fue regalo de mis padres en PapĂĄ Noel y temo que a este ritmo no me dure hasta Reyes.
ResponderEliminarEl comentario era simplemente para dejar mi feedback y daros las gracias por vuestro trabajo, de parte de un futuro opositor a profesor de Historia. Espero próximas entregas similares, como 500 años de Historia inglesa (seguro que hay muchos detalles cómicos también) o incluso de otras zonas fuera de Europa.
Un cordial saludo!
Oh, es un placer recibir estos mensajes de feedback, de verdad. Es genial que te esté gustando tanto. Esperamos que disfrutes lo que queda de libro.
EliminarSobre futuras obras... Bueno, si cae alguna, por aquĂ y por redes lo iremos diciendo.
ÂĄMuchas gracias por el comentario! ÂĄFeliz 2018!
Enhorabuena por el libro de Historia de España, acabo de terminarlo y lo siguiente que he hecho es venir a leer vuestro blog. ¥Ojalå nos hubieran contado asà la historia en el instituto!. Deseando estoy de leer el libro de Cataluña.
ResponderEliminarÂĄÂĄSeguid asĂ!!
Me reĂ muchĂsimo leyendo el libro y me encantĂł pero, en mi humilde parecer, creo que tendrĂais que revisar lo relacionado con el referendum de la OTAN (pĂĄgina 362 de la 1ÂȘ ediciĂłn) Felipe GonzĂĄlez convocĂł un referendum de permanencia en la OTAN el 12 de marzo de 1986, no de su ingreso. A los españoles no nos preguntaron por el ingreso en dicha OrganizaciĂłn. QuizĂĄs ya lo habĂ©is revisado en las ediciones que siguen, de ser asĂ, mi comentario sobra. Gracias por el libro.
ResponderEliminarEs genial. La una de la mañana y soy incapaz xe dejar a Felipe II
ResponderEliminarMIL GRACIAS!
Suena divertido
ResponderEliminarCĂłmo se os puede contactar?
ResponderEliminarA través del correo adabsurdumblog (arroba) gmail.com
Eliminar